HIGIENE EN LA UNIDAD EDUCATIVA EN TIEMPOS DE COVID-19





Entre las medidas contempladas en la Unidad Educativa Privada Naval “Héroes del Pacifico” para frenar la Covid-19 destaca una mayor frecuencia en la higiene de las superficies y la adopción de nuevas medidas de higiene personal.
Higiene de manos
Además de aumentar la frecuencia del lavado de manos con agua y con jabón, es importante recordar que el uso de geles o líquidos hidroalcohólicos únicamente desinfecta las manos, obviando el paso de la limpieza y que los mismos se encuentran en cada aula. Por lo que estos productos no sustituyen al lavado con agua y con jabón, sino que los complementan o sirven como alternativa.
Frecuencia de la limpieza en la Unidad Educativa
Igual que ocurre con la higiene de manos, para hacer frente a la Covid-19 en los colegios, se incrementó la frecuencia de la limpieza.
Las zonas comunes se limpian y desinfectan una vez al día, prestando especial atención a las superficies de mayor contacto como, por ejemplo, los agarradores de las puertas, las mesas y pupitres, las barandillas.
En caso del transporte escolar, los vehículos se limpian y desinfectan después de cada servicio.
Por lo que respecta a los baños y los aseos, éstos se higienizan una vez al día, como mínimo.
Como normal general, se limpiarán y desinfectarán los espacios comunes después de cada turno.
Procedimientos generales de limpieza
Varias autoridades sanitarias insisten en que, para hacer frente a la Covid-19 debemos aplicar los detergentes habituales para la limpieza y desinfectantes en base clorado o alcohólica, ya que ambos compuestos son especialmente eficaces frente al virus SARS-CoV-2.
Para asegurar dicha eficacia, se implementaron cámaras de desinfección en los ingresos peatonales de los niveles inicial, primario y secundario, así como del ingreso general del transporte en buses.
Gestión de residuos
Las papeleras y contenedores disponen de tapa y, por supuesto, incorporan una bolsa de residuos en su interior.
La limpieza y desinfección de dichas papeleras y contenedores es diaria ya que, aunque usemos bolsas, la posibilidad de contaminación se debe disminuir al mínimo.
Medidas de higiene en el transporte escolar
Como explicábamos anteriormente, el transporte escolar se limpiará y desinfectará dos veces al día, después de cada servicio.
El uso de mascarilla en el transporte escolar será obligatorio, a no ser que, por otras causas, se indique lo contrario.
Medidas de higiene personal
Por último, es importante repasar una serie de medidas de higiene personal que también sean extensibles a la actividad fuera de la Unidad Educativa:
- La higiene de manos se realizará, preferiblemente, con agua y jabón y tendrá una duración mínima de 40 segundos.
- Evitaremos tocarnos la nariz, la boca o los ojos con las manos sucias, con el objetivo de reducir el riesgo de contagio de enfermedades infecciosas.
- Nos taparemos la boca con el codo o con un pañuelo desechable al toser o estornudar, para minimizar así la posibilidad de que las partículas que desprendemos se conviertan en una fuente de contaminación.
- Los guantes solo se usarán en determinados casos a la hora de manipular alimentos, cuando se cambien pañales o durante las tareas de limpieza.
- La mascarilla (BARBIJO) será obligatoriapara todo los estudiantes y personal de la Unidad Educativa.